La actuación de Lionel Messi en el Estadio De los Trabajadores de Pekín fue impresionante, dejando en claro por qué es considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. A pesar de la ausencia de algunos jugadores clave como Lautaro Martínez, Messi lideró al equipo argentino a una victoria contundente por 2-0 sobre Australia.
Desde el primer minuto del partido, Messi mostró su habilidad y destreza al marcar un gol sensacional en solo 19 segundos. Este gol se convirtió en el más rápido de su carrera, superando sus propios récords anteriores. El público chino, que apoyó fervientemente a la selección argentina, quedó maravillado con su actuación.
A lo largo del partido, Argentina demostró su potencial tanto en el presente como en el futuro. Además de Messi, jugadores como Mac Allister, Dibu Martínez y el joven Alejandro Garnacho también dejaron su huella en el campo. La «Scaloneta» mostró un rendimiento sólido y momentos de calidad, superando a un rival al que habían eliminado en los octavos de final del Mundial.
A pesar de las difíciles condiciones climáticas, con una temperatura de más de 30 grados, el equipo argentino mantuvo su estilo de juego ofensivo y presionó constantemente a Australia. Aunque el equipo rival tuvo algunas oportunidades, el arquero Emiliano Martínez estuvo a la altura y evitó el empate con grandes intervenciones.
En la segunda mitad, Argentina controló el ritmo del partido y aseguró la victoria. Otro momento emocionante ocurrió cuando un aficionado ingresó al campo para abrazar a Messi, lo que generó una ovación en el estadio. Poco después, se originó la jugada del segundo gol argentino, en la cual Messi entregó un pase preciso a De Paul, quien centró para que Pezzella cabeceara y anotara.
El entrenador Lionel Scaloni aprovechó el partido para dar minutos de juego a jugadores como Julián Álvarez, recién coronado campeón de Europa con el Manchester City, y el joven Garnacho. Aunque Argentina estuvo cerca de marcar el tercer gol, la victoria por 2-0 fue un resultado positivo y permitió al cuerpo técnico sacar conclusiones de cara a futuros desafíos.
La gira de Argentina por Asia concluirá con un amistoso contra Indonesia, después de lo cual el equipo se reunirá nuevamente en septiembre para el inicio de la competencia oficial en las Eliminatorias Sudamericanas. Con jugadores de calidad y el liderazgo de Messi, Argentina se prepara para enfrentar a equipos como Ecuador y Bolivia en su camino hacia la Copa del Mundo de 2026.